Vivimos en un
mundo lleno de cosas que admirar, la luz del sol, la naturaleza, el mar, la
luna, las estrellas, los amaneceres, los atardeceres, la alegría de las
personas, la simplicidad de los animalitos, la pasión por la vida y la vida misma…
Tristemente los estándares que ha impuesto la sociedad y las obsesiones de uno mismo han
contribuido a que en la lucha para lograr el éxito, dejemos de admirar estas
cosas quizás tan simples y nos perdamos en el camino sin disfrutar el propio
camino…
Yo las llamo las
trampas del éxito…Aquellas situaciones que engañan nuestra visión y nos hacen
caer en esa paradoja de la felicidad, entre más queremos ser felices más
infelices somos…
Y es verdad que
la mayoría anhela ser exitoso, pero no sabe porque y ese tema lo he venido
mencionando en distintos post… El enfoque, la verdadera visión que hará que la
lucha por ser exitoso sea significativa y además placentera. Porque cuando esta
visión es la inadecuada, podemos sufrir el camino del éxito en lugar de
disfrutarlo y cuando logremos ese supuesto éxito, podríamos descubrir que no es
lo que siempre esperaste y que dejaste pasar lo que realmente te haría sentir
dichoso.
Y como siempre
lo he dicho para ser exitoso se requiere de un verdadero esfuerzo y de un
verdadero compromiso, ahí la clave de todo. Sin embargo cuando se quiere ser
exitoso y de verdad sentirse pleno habrá
que tener cuidado de no caer en las trampas…
¿Sabes cuáles
son estas trampas?
Son trampas que
pueden engañarte y llevarte a perseguir algo que tú crees que deseas, pero
cuando lo obtienes descubres que te sientes más vacío que nunca o que
simplemente no te hacen sentir pleno con tu existencia.
Y también son
trampas que te alejan del éxito, obstáculos que se presentan en tu camino a cada
momento y que si no sabes manejar, podrías quedar estancado.
El dinero
Es verdad que en
esta sociedad, para poder vivir o incluso sobrevivir necesitamos del dinero.
Para poder satisfacer incluso nuestras necesidades básicas, ahí tiene que estar
el dinero y la necesidad nos lleva a querer ganar dinero. ¿Pero qué pasa cuando
creemos que el dinero resolverá todo? Nos obsesionamos por querer ganar más y más dinero. Sacrificamos lo más
importante por el dinero…
La realidad es
que ganar más y más dinero, nunca será suficiente y menos si no aprecias el
verdadero valor de las cosas. El dinero dará
poder, lujos, y otras cosas que no necesitamos. Sacrificamos nuestro tiempo por
el dinero, trabajamos por el dinero, nos enfermamos por el dinero…
Y aunque ganar
dinero efectivamente te facilitará algunas cosas, obsesionarse con más y más
provocara un vacío y una soledad que para nada se acercará a ser exitoso. Si
hay algo que nos destruye es el dinero.
La gente mata por dinero, humilla por
dinero, divide por dinero. El dinero ha venido a disfrazar y esconder el
verdadero valor de las cosas. Y lo cierto es que con mucho dinero seguramente uno puede
llegar a ser muy poderoso e influyente. Pero si el dinero es lo que llena a una
persona, seguramente será una persona más vacía que nada. Y por otro lado de
nada sirve tener tanto dinero si no se tiene la capacidad de crear, ayudar y
mejorar para el bien común.
¿Cómo evitar la
trampa? No trabajes por el dinero, trabaja por plenitud y valora cada cosa que
no puedes comprar con el dinero.
El estatus
La gente quiere
estar a la altura de la imagen que quiere proyectar o para sentirse parte de
una sociedad de renombre, pero es un estándar que la sociedad a impuesto ¿para qué?
¿Reconocimiento? Apariencias… Lo malo de esto es que por aparentar ser algo o
tener algo, las personas se gastan lo que no tienen y crean laberintos de los
cuales después no pueden salir. Además de descubrir poco después que, aparentar
en una sociedad vacía no les llenará y que las verdaderas amistades te
valoraran por ser tú mismo y no por lo que tienes.
¿Cómo evitar la
trampa? No gastes lo que no tienes y valora a las personas con el corazón lleno,
no vacío, ambas son fáciles de identificar, ah y no intentes cumplir las
expectativas de los demás, se tú mismo.
Perfeccionismo
La perfección no
existe, si basas tu éxito en la perfección, jamás serás exitoso. Porque siempre
hay algo que mejorar. Además no hay que obsesionarse con querer mejorar todo,
se puede caer en una parálisis por análisis. Por querer tener todo perfecto, podrías
retrasar proyectos, iniciativas y ganancias. ¿Te has puesto a pensar que detrás
de querer tener todo perfecto probablemente yace tu inseguridad y miedo al
rechazo o al fracaso? Piensa que las cosas imperfectas son las más perfectas.
Querer ser aceptado
Las personas
verdaderamente exitosas no les preocupan el rechazo, ya que saben que una de
las claves del éxito es ser autentico, saben que son únicas en este universo y
no les preocupa que las demás personas las perciban como extrañas o distintas. Atreviéndose
a ser uno mismo se puede dejar una huella.
Caer en el juego de la comparación
Un indicador
sirve para medir algo y como en esta sociedad a todo le queremos poner un número,
queremos medir todo, pues también buscamos indicadores de éxito y con esto se
cae en el juego de compararse con los demás. Cuando la realidad es que debemos
entender que todos somos diferentes y que el éxito es diferente para todos. Si
vas a medirte, que sea con respecto a ti mismo. ¿Para que competir con los demás?,
¿qué tal si logras lo que el otro tiene y descubres que no es lo que tu deseas?
Claro además de perder tu autenticidad.
Mediocridad
Crees que ya
eres exitoso y ya lograste todo lo que querías en tu vida y ahí te quedas, o
más bien te estancas… Cuando siempre se puede mejorar, cuando siempre se puede
aprender algo nuevo…Por eso yo digo que el éxito es un camino, no un destino.
Procrastinar
En otras
palabras, caer en el juego de lo hago para después. Posponer y posponer, cuando
se presenta la oportunidad y se pueden hacer las cosas hoy, hazlas hoy, mañana
podría ser demasiado tarde.
Por el lado también se trata de un equilibrio, porque hay cosas en las que es necesario esperar a que llegue el momento del salto.
Lo que quiero decir es que el pan horneado se debe sacar en su punto, no precipitarse a querer hacer todo ahora, pero tampoco esperar demasiado.
Victimizarse
Esta es para las
personas que no han sido capaces de tomar la responsabilidad de su vida, las
que no se atreven a construir su propio destino y las que ponen las mil excusas
para hacer las cosas. Creen que el universo conspira contra ellas y que nada
está a su favor.
Las personas
exitosas saben que hay cosas que están fuera de sus manos, pero al menos, lo
que está a su alcance lo controlan a su favor.
Dejar ir la vida para ser feliz hasta el final
Debes ser feliz
desde ya, insisto en que el éxito no es un destino es un camino y si no disfrutas el camino desde ahorita
probablemente ese final tan deseado nunca llegue. Disfruta de tu vida en cada instante en cada
respiro que das, en cada tropiezo, se exitoso desde ahorita, y atrae el éxito
con una buena actitud. No pienses que mañana serás feliz, no esperes hasta el
mañana, no solo dejas ir tu tiempo,
dejas ir tu vida y está ya no regresa.
¿Concuerdas
conmigo? ¿Conoces alguna otra trampa del éxito? Platícamela, deja tu comentario
Si te ha gustado, comparte, muchas gracias
¿Te gustaría seguir a LA PARADOJA en tu buzón de correo electrónico?, solo haz click aquí , es gratis. Después confirma tu solicitud en un correo que recibirás, y listo!
Hasta pronto ;)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario